
La oximetría de pulso es una prueba indolora y no invasiva que mide su nivel de saturación de oxígeno o los niveles de oxígeno de la sangre. Puede detectar rápidamente incluso pequeños cambios en la eficiencia con la que se transporta el oxígeno a las extremidades más alejadas del corazón, incluidas las piernas y los brazos.
El oxímetro de pulso es un pequeño dispositivo similar a un clip que se adhiere a una parte del cuerpo, como los dedos de los pies o el lóbulo de una oreja. Es más común que se ponga en un dedo y se usa a menudo en un entorno de cuidados críticos.
Usos
El propósito de la oximetría de pulso es verificar qué tan bien su corazón bombea oxígeno a través de su cuerpo.
Puede usarse para monitorear la salud de personas con cualquier tipo de condición que pueda afectar los niveles de oxígeno en la sangre, ya sea en casa o desde un hospital. Estas condiciones incluyen:
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
- Asma
- Neumonía
- Cáncer de pulmón
- Anemia
- Insuficiencia cardíaca
- Actualmente, los pacientes que hayan dado positivo al virus SAR-19
Hay varios casos de uso común diferentes para la oximetría de pulso, que incluyen:
- Evaluar qué tan bien está funcionando un nuevo medicamento para los pulmones
- Evaluar si alguien necesita ayuda para respirar
- Evaluar qué tan útil es un ventilador
- Para controlar los niveles de oxígeno durante o después de procedimientos quirúrgicos que requieren sedación
- Determinar qué tan efectiva es la terapia de oxígeno.
- Evaluar la capacidad de alguien para tolerar una mayor actividad física
- Evaluar si alguien deja de respirar momentáneamente mientras duerme, como en los casos de apnea del sueño, durante un estudio del sueño
Cómo funciona
Durante una lectura de un oxímetro, pequeños rayos de luz atraviesan la sangre del dedo y miden la cantidad de oxígeno. Lo hace midiendo los cambios de absorción de luz en sangre oxigenada o desoxigenada.
El oxímetro de pulso podrá indicar sus niveles de saturación de oxígeno junto con su frecuencia cardíaca.
Pasos para utilizar
El oxímetro se puede utilizar tanto en entornos hospitalarios como ambulatorio como un domicilio particular. Dada la situación sanitaria en el mundo, su médico le dirá que es recomendable que tenga un oxímetro de pulso para uso doméstico.
El proceso de oximetría de pulso es el siguiente:
- Por lo general, se colocará un dispositivo similar a un clip en el dedo, el lóbulo de la oreja o el dedo del pie. Puede sentir una pequeña cantidad de presión, pero no hay dolor ni pellizcos. Es posible que se le solicite que se quite el esmalte de uñas si se lo está pegando a un dedo.
- Mantendrá la sonda encendida durante el tiempo que sea necesario para controlar su pulso y la saturación de oxígeno.
- Al monitorear las capacidades de actividad física, esto será durante la extensión del ejercicio y durante el período de recuperación. Durante la cirugía, la sonda se colocará de antemano y se retirará una vez que esté despierto y ya no esté bajo supervisión. A veces, solo se usará para tomar una sola lectura muy rápidamente.
- Una vez finalizada la prueba, se quitará el clip o la sonda.
Lecturas de oximetría de pulso
El oxímetro suele ser una prueba bastante precisa. Proporciona resultados consistentemente con una diferencia del 2% en ambos sentidos de lo que realmente es.
- Si su lectura fue del 82%, por ejemplo, su verdadero nivel de saturación de oxígeno puede estar entre el 80% y el 84%. Sin embargo, se debe considerar la calidad de la forma de onda y la evaluación del individuo. Factores como el movimiento, la temperatura o el esmalte de uñas pueden afectar la precisión.
- Un nivel de saturación de oxígeno del 95% se considera normal para la mayoría de las personas sanas.
- Un nivel del 92% indica hipoxemia potencial o deficiencia de oxígeno que llega a los tejidos del cuerpo.
Por lo general, más del 89% de su sangre debe transportar oxígeno. Este es el nivel de saturación de oxígeno necesario para mantener sus células y su cuerpo saludables. Si bien no se cree que tener una saturación de oxígeno por debajo de esto temporalmente cause daño, los casos repetidos o constantes de niveles de saturación de oxígeno bajos pueden ser perjudiciales.
Pero esto depende mucho de la edad, condición física e historial clínico del paciente, por lo que es recomendable que cada persona pida a su médico que le indique cual es el criterio de rangos para interpretar resultados y que este pueda determinar acciones, como requerir oxígeno.
¿Qué sigue?
Una vez finalizada la prueba, es necesario considerar los rangos anteriormente mencionados y las indicaciones del médico con estos resultados, esto ayudará a determinar si es necesario realizar otras pruebas o tratamientos.
Si está evaluando el éxito de tu terapia de suplementación con oxígeno, por ejemplo, una lectura que todavía es baja podría indicar la necesidad de más oxígeno.
Su médico podrá decirle cuáles son los próximos pasos.
Si usa un oxímetro de pulso en casa, le informarán con qué frecuencia tomar sus lecturas y qué hacer si superan o están por debajo de ciertos niveles.
En Gedesa podra encontrar estos oxímetros de pulso , el cual te permitirán mantener y controlarte de manera adecuada. Disponible en todos los puntos de venta a nivel nacional y en la pagina Web.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.