
Si tienes congestión y secreción nasal, o estornudos y tos, lo primero que puedes pensar es que estás resfriado. Sin embargo, también son signos de alergia.
Si conoces las diferencias entre las alergias y los resfriados, podrás encontrar el método adecuado para aliviarlas, rápidamente.
¿Qué es un resfriado?
El resfriado, también conocido como «catarro común», está causado por un virus. Hay muchos tipos diferentes de virus responsables de los resfriados. Aunque los síntomas y la gravedad pueden variar, los resfriados suelen compartir algunas de las características básicas.
Estas son algunas de las principales características del resfriado común:
- Los resfriados se transmiten a través de las gotitas de virus que una persona enferma expulsa al toser o estornudar.
- Además de la tos y los estornudos, los síntomas del resfriado pueden incluir dolor de garganta y congestión nasal.
- Los resfriados más graves también pueden provocar dolores de cabeza, fiebre y dolores corporales.
- La recuperación de un resfriado suele ser rápida. La duración media de un resfriado es de 7 a 10 días.
- Si los síntomas duran más de una o dos semanas, es posible que el virus haya contribuido a una infección más grave, como una sinusitis, una neumonía o una bronquitis.
- Las personas con alergias pueden ser más propensas a contraer resfriados.
A pesar de su nombre, se puede coger un «resfriado» en cualquier momento del año, incluso en verano. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), estiman que el adulto promedio sano se resfría dos o tres veces al año.
Los niños pequeños pueden resfriarse aún más debido a que su sistema inmunitario es menos maduro.
¿Qué son las alergias?
Las alergias se producen cuando el sistema inmunitario tiene una reacción adversa a determinadas sustancias. Cuando se expone a un desencadenante de la alergia, conocido como alérgeno, el sistema inmunitario libera unas sustancias químicas denominadas histaminas. Esta liberación de histaminas es lo que provoca los síntomas de la alergia.
Las alergias y los resfriados comparten algunos síntomas comunes como:
- Estornudos
- Tos
- Dolor de garganta
- Secreción nasal
- Congestión nasal
- Ojos llorosos
Las alergias también pueden provocar sarpullidos y picores en los ojos. El resfriado común no suele hacerlo.
Los alérgenos estacionales, como el polen de los árboles, la hierba y las malas hierbas, son desencadenantes habituales, pero tú puedes ser alérgico a ciertas sustancias durante todo el año.
Otros desencadenantes de la alergia pueden ser:
- Los ácaros del polvo
- Caspa o saliva de animales, como la de un gato o un perro
- El moho
- Alimentos como: maní, los frutos secos, la leche y los huevos
Resfriado vs. Alergias: Cómo notar la diferencia
Dado que los resfriados y las alergias tienen muchos de los mismos síntomas, puede ser difícil distinguir ambas afecciones. Una forma de saber qué es lo que te hace sentir mal es prestar atención a los síntomas que no comparten.
Los resfriados son más propensos a causar:
- Fatiga
- Dolores y molestias
- Dolor de garganta
- Fiebre
Las alergias son más propensas a causar
- Picor de ojos
- Sibilancias
- Erupciones cutáneas, como eczema o urticaria
Alergias en niños
Otro signo revelador de las alergias -especialmente en los niños- es el llamado «saludo alérgico». A los niños alérgicos les pica la nariz, que suelen frotar con un movimiento de mano hacia arriba que parece un saludo.
Época del año
La época del año puede dar pistas sobre la causa de los síntomas. Es más probable que te resfríes durante los meses de otoño e invierno, aunque también es posible contraer uno en primavera y verano.
Las alergias también pueden aparecer en cualquier momento del año, pero las alergias al polen son más comunes durante los meses de primavera. Las alergias a la hierba son más frecuentes desde finales de la primavera hasta el verano, mientras que las alergias a la ambrosía se producen a finales del verano y en otoño.
Duración de los síntomas
Otra forma de saber si tienes alergia o un resfriado es por la duración de los síntomas. Los resfriados mejoran en una semana más o menos. Las alergias no desaparecen a menos que te trates o elimines el desencadenante. Los alérgenos estacionales suelen provocar síntomas durante dos o tres semanas.
Diagnóstico de resfriados y alergias
Es necesario que acudas al médico por un resfriado, pero si pides cita, es probable que tus síntomas sean suficientes para que confirme tu diagnóstico.
Si el médico cree que puede tener una infección bacteriana, como una faringitis estreptocócica o una neumonía, es posible que necesite otras pruebas, como un cultivo de garganta o una radiografía de tórax.
En el caso de las alergias, es posible que tenga que acudir a un médico de atención primaria, a un otorrinolaringólogo o a un alergólogo. El médico te preguntará primero por tus síntomas.
Las reacciones alérgicas graves o potencialmente mortales suelen requerir la atención de un especialista en alergias.
Para diagnosticar las alergias se pueden utilizar diversas pruebas, como una prueba cutánea para determinar los desencadenantes de su alergia. A veces, los médicos de cabecera o los especialistas en alergias pueden utilizar también análisis de sangre para diagnosticar las alergias, dependiendo de su edad y de otras condiciones de salud.
Tratamiento del resfriado común
Tu cuerpo se deshará del virus del resfriado con el tiempo. Como los antibióticos sólo matan las bacterias, no funcionan con los virus que causan los resfriados. Aun así, hay medicamentos que pueden ayudar a aliviar los síntomas mientras el resfriado sigue su curso.
Los remedios para el resfriado incluyen:
- Jarabes para la tos y medicamentos de venta libre para el resfriado
- Sprays nasales descongestionantes
- Analgésicos, como el ibuprofeno o el paracetamol
Consulta a tu médico antes de tomar cualquier medicamento de venta libre para el resfriado, sobre todo si también tomas medicamentos de venta con receta, tienes algún problema de salud o embarazo.
No utilices medicamentos para el resfriado durante un periodo de tiempo prolongado. Su uso prolongado puede provocar efectos secundarios como la congestión de rebote.
También puedes probar tratamientos caseros para aliviar el resfriado, como por ejemplo:
- Beber más líquidos, como agua, zumos e infusiones
- Evitar la cafeína
- Utilizar sprays nasales salinos
- Utilizar enjuagues nasales
- Hacer gárgaras con agua salada
- Conseguir un humidificador de vapor frío
Tratamiento de las alergias
Una forma muy eficaz de prevenir los síntomas de la alergia es evitar los desencadenantes. Si no puede evitarlos, puede tomar medicamentos para aliviar los síntomas.
Antihistamínicos
Los antihistamínicos actúan bloqueando la liberación de histamina. Algunos ejemplos son:
- Fexofenadina (Allegra)
- Difenhidramina (Benadryl)
- Getirizina (Zyrtec)
Ten en cuenta que algunos antihistamínicos antiguos pueden causar somnolencia. Busca una fórmula que no produzca somnolencia o considere la posibilidad de tomar estos medicamentos por la noche.
Descongestionantes
Los descongestionantes actúan contrayendo las membranas nasales hinchadas para aliviar la congestión de los senos nasales. Se venden con nombres como:
- Pseudoefedrina (Sudafed)
- Guaifenesina-pseudoefedrina (Mucinex DM)
- Loratadina-pseudoefedrina (Claritin-D)
Los descongestionantes se presentan en forma de pastillas y de aerosoles nasales. Sin embargo, los descongestionantes nasales como la oximetazolina (Afrin) pueden empeorar la congestión si se utilizan durante más de tres días seguidos.
Corticoides nasales
Los corticoesteroides nasales reducen la hinchazón de la nariz al bloquear la inflamación. También reducen el número de células inmunitarias activadas por la alergia en las fosas nasales.
Estos medicamentos siguen siendo una de las mejores formas de controlar y tratar las alergias tanto estacionales como de todo el año.
Gotas para los ojos
Las gotas para los ojos pueden aliviar el picor y el lagrimeo.
Inyecciones antialérgicas
Las vacunas antialérgicas le exponen gradualmente a pequeñas cantidades del alérgeno. Esta exposición ayuda a desensibilizar su cuerpo a la sustancia. Pueden ser una solución muy eficaz a largo plazo para eliminar las alergias.
Otros tratamientos
Al igual que con los síntomas del resfriado, los aerosoles salinos y los humidificadores pueden ayudar a aliviar ciertos síntomas de la alergia.
Todos estos tratamientos se te serán determinados según prescripción médica, no es recomendable que te automediques.
En resumen
Aunque algunos síntomas de la alergia y el resfriado son similares, se trata de dos condiciones de salud muy diferentes. Saber cuál tienes puede ayudarte a recibir el tratamiento adecuado, para que te sientas mejor rápidamente.
Si los síntomas no mejoran con el tratamiento, o si tienes una erupción o fiebre, acude a tu médico para descartar una enfermedad grave.
Tanto los resfriados como las alergias pueden hacer que los virus y las bacterias se acumulen en los senos paranasales y en las vías respiratorias inferiores, lo que puede dar lugar a infecciones más graves.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.