
La regeneración ósea es parte del procedimiento del injerto óseo dental , el mismo que permite reparar o regenerar hueso enfermo o la falta de este.
La reconstrucción quirúrgica mediante injertos de hueso, es la mejor opción para la colocación de los implantes en una posición que sea estética y funcional.
Esta intervención se denomina: regeneración ósea guiada
El injerto óseo son partículas de diferentes biomateriales que, compactados en el defecto, provocan una malla en la cual nuestro hueso empezará a crecer y a formarse. Esto hará que en unos meses se forme un nuevo hueso compacto, preparado para albergar los implantes con garantías de éxito.
Factores que ocasionan pérdida ósea
La resorción ósea es la pérdida de hueso, puede producirse por varios factores:
- Ausencias de dientes.
- Traumatismos.
- Tumores o quistes.
- Uso de prótesis removible.
- Enfermedad periodontal.
- Reabsorción ósea fisiológica que se produce en la vejez.
Con las ausencias dentales se producen otros problemas además de la pérdida de hueso, también puede surgir la dificultad para pronunciar adecuadamente, a nivel articular también hay problemas al no existir una oclusión adecuada.
Tipos de Injertos Óseos
Dependiendo del origen del biomaterial, podemos encontrar diferentes tipos de injerto de hueso:
- Injerto Autólogo: tomar hueso de un lugar de su cuerpo y pasarlo a otro. Este es el único tipo de injerto óseo que implica crear dos sitios quirúrgicos, uno para recolectar el hueso y otro donde se lo deposita.
- Injerto Aloinjerto : esto se refiere a un hueso humano procesado en el laboratorio; el hueso proviene de un donante fallecido de un banco de tejidos óseos.
- Injerto Xenoinjerto : se refiere a material de injerto de hueso que proviene de un animal, y contiene los minerales semejantes al hueso, reglamentariamente una vaca. El de uso más frecuente es el hueso mineral desproteinizado de origen bovino ya que ha demostrado tener las propiedades similares al hueso humano.
- Injerto Aloplástico o sintéticos: Son materiales fabricados sintéticamente (fabricados por el hombre), con capacidad osteoconductiva. Pueden ser cerámicos, polímeros.
En Gedesa podrá encontrar una variedad de Biomateriales ideal para cada procedimiento quirúrgico junto a la línea BAUMER:
Genius original de Baumer, cuenta con una amplia línea de injertos óseos y membranas del mercado y está más de 15 años produciendo y comercializando opciones innovadoras, prácticas y seguras de biomateriales con excelente relación coste-beneficio .
La linea es constituida de biomateriales de origen bovino y sintética, todos los biomateriales son compatibles liofilizados y esterilizados.
2. Injerto Óseo Bovino compuesto GenMix
Aplicabilidad
- En procedimientos de implantologia, maxilofacial y cavidad ósea en general, tales como:
- Levantamento de seio maxilar.
- Defectos óseos, anclaje en implantes inmediatos y tratamientos quirúrgicos periimplantares.
- Lesiones óseas periodontales y cirugías parendodónticas.
- Perdidas óseas perilimplantadas.
Características
- Tiempo estimado de reparación: 6 meses.
- Injerto óseo compuesto de origen bovino, obtenido a partir de una porción inorgánica medular,orgánica cortical y un aglutinante natural compuesto de colágeno óseo desnaturalizado;
- Compuesto por proteína + mineral + aglutinante natural
1. Hueso Bovino Desproteinizado Genox Inorg
Aplicabilidad:
En procedimientos de implantología, periodoncia, maxilofacial y cirugías óseas, tales como:
- Rellenado de alvéolos sin la manutención de la arquitectura alveolar con la pérdida de hasta dos paredes.
- Defectos intraóseos, anclaje en implantes inmediatos, y tratamientos quirúrgicos periimplantes.
- Lesiones óseas periodontales y cirugías para endodónticas.
- Recubrimiento de espiras expuestas de implantes.
Ventajas y Beneficios:
- Permite conservar el volumen de la estructura ósea, debido a su carga inorgánica, mantiene el volumen óseo después del proceso de remodelación.
- Permite la reconstrucción de paredes óseas, principalmente vestibulares (necesidad estética) con la preservación del volumen óseo y de la arquitectura alveolar
2. Bloque de Injerto Oseo OrthoGen
Aplicabilidad:
Pérdida ósea extensa o localizada con indicación de reconstrucción utilizando sustitutos de bloques óseos.
Ventajas:
- La estructura porosa y firme facilita la deposición de células osteogénicas y la formación de hueso nuevo por osteoconducción;
- Por su naturaleza trabecular intacta y sin residuos, permite una rápida vascularización;
- Procesamiento fisicoquímico demostrado ser efectivo contra agentes infecciosos;
- Excelente alternativa al hueso alogénico y autógeno;
- Se puede cortar y adaptar a la cama receptora;
- Producto de fácil manejo.
3. Membrana Cortical Reabsorbible Bovina Genderm
Aplicabilidad
Recomendado para todos los procedimientos de injerto óseo.
- Barrera biológica osteoprotectora para injertos óseos y el OrthoGen bloque.
Características
- Reabsorbible en el período de 45 días.
- Membrana reabsorbible de cortical ósea bovina;
- Aspecto homogéneo y transparente después de hidratación;
- Barrera biológica natural osteoprotectora
- Material de fácil manipulación, flexible y permite ajuste después de hidratación con suero fisiológico.
En Gedesa te ofrecemos los mejores materiales y equipamientos para el cuidado de tu salud bucodental, tanto implantes como biomateriales. No te olvides acudir a un especialista, para obtener un mejor resultado.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.