
La anestesia dental ayuda a controlar el dolor durante los procedimientos y cirugías dentales. Bloquea las sensaciones dolorosas en áreas específicas de la boca
La anestesia es una forma segura de ayudar a los pacientes a relajarse, sentirse seguros y experimentar menos dolor antes, durante y después de que se complete un procedimiento. Puede aplicarse mientras está consciente o inconsciente, según el procedimiento y necesidad, bajo la recomendación del médico.
Tipos de anestesia
Antes de realizar cualquier tratamiento oral es fundamental estar informado acerca de los distintos tipos de anestesia dental y sus formas de administración, para ello debe crearse un historial clínico y detallado del paciente y conocer su situación de forma que nos permita cubrir sus necesidades y administrar la cantidad de anestesia adecuada.
Existen pacientes con precauciones especiales para aplicar anestésicos dentales, que deben hablar con el odontólogo dental o anestesiólogo antes de su procedimiento incluyen:
- Mujeres embarazadas
- Pacientes pediátricos
- Personas con necesidades especiales
- Adultos mayores
- Cualquier persona con problemas de hígado, riñón, pulmón o corazón.
- Personas con afecciones neurológicas.
- Apnea del sueño
- Trastorno convulsivo
- Obesidad
- Alta presión sanguínea
- Enfermedades pulmonares obstructivas Crónicas EPOC
- Cirugía de banda gástrica
- Abuso de sustancias o trastorno por uso de sustancias
- Historia de alergia a la medicación anestésica.
Existen tres tipos de anestesia dental, cada uno de ellos se utiliza para fines específicos de control del dolor.
- Local
- Sedación
- General
Los dentistas determinan qué anestesia es mejor para cada paciente en función de:
- El tipo de procedimiento (invasivo o menor)
- Las preferencias y necesidades personales del paciente.
- Historial médico del paciente
1. Anestesia local
Es el tipo de anestesia más común de control del dolor en el consultorio dental, son aplicados en procedimientos dentales menores como ser:
- Extracciones de dientes
- Tratamiento de conducto
- Empaste de cavidades
- Colocación de la corona dental
- Raspado y alisado radicular
- Tratamiento de enfermedades en encías
Duración e intensidad
La lidocaína no es muy intensa, especialmente en una dosis tan pequeña, solo evitará que sienta dolor en una área específica, pero permanecerá completamente despierto y consciente. No sentirás ningún efecto en tu cuerpo después de unas horas. Estará perfectamente bien para que usted conduzca a su casa después del procedimiento.
Los anestésicos dentales dentro de esta categoría están la lidocaína, articaína mepivacaína y bupivacaína .
Los anestésicos locales también vienen en forma de gel, crema, líquido, pomada, aerosol, parche e inyectables, a continuación, te detallamos las variedades de anestésicos que contamos en Gedesa Dental:
2. Sedación
Los sedantes y la anestesia se utilizan por diferentes motivos, ayudan a aliviar el nerviosismo y la ansiedad durante el trabajo dental.
La sedación Odontológica se usa con mayor frecuencia:
- Cuando el paciente se somete a una cirugía oral.
- Extracción de dientes.
- Extracción de muelas de juicio.
- En caso de una alta sensibilidad en tratamiento de conductos
Duración e intensidad
Estos aspectos dependen de cómo se administró el sedante. Si lo inhala, los efectos serán de muy corta duración. Debería empezar a sentirse normal a los pocos minutos de cortar el suministro. Si le administraron el sedante por vía oral, no debe conducir hasta su casa. Es probable que se sienta mareado y desorientado durante algunas horas después de su procedimiento.
Los pacientes con ansiedad severa generalmente necesitan un sedante antes de recibir una inyección de anestesia, especialmente si tienen miedo a las agujas. Aquellos con fobia dental, que es un miedo intenso a visitar al dentista, Una opción de sedación popular es el sedación intravenosa y gas hilarante dental.
3. Anestesia general
La anestesia general produce una pérdida temporal del conocimiento. Se usa para procedimientos más largos o si un paciente tiene altos niveles de ansiedad que pueden hacer que se mueva.
La anestesia general normalmente se inhala o se administra por vía intravenosa, también se administra generalmente a pacientes en un entorno hospitalario que se someten a cirugías orales invasivas, que incluyen:
- Injertos de hueso
- Cirugía correctiva de mandíbula
- Extracciones dentales generales
- Cirugía de cáncer oral
- Procedimientos dentales cosméticos
- Procedimientos dentales cosméticos
Duración e intensidad
Puede tomar hasta una hora después de que termine la cirugía para que recupere el conocimiento. Tendrán que llevarlo a casa, es decir, si no ha acordado pasar la noche en un hospital.
Principales beneficios de la anestesia
- El uso de anestesia puede consolidar varias citas en una sola.
- El paciente experimentará poco o ningún dolor durante el procedimiento.
- La anestesia se puede usar en combinación con la odontología de sedación para aliviar la ansiedad, el dolor, el miedo y la incomodidad durante los procedimientos.
- La mayoría de los tipos de anestesia dental se consideran seguros y eficaces cuando se utilizan de forma segura.
- La anestesia no es un medicamento para dormir, lo que significa que el paciente permanecerá consciente durante el procedimiento (excepto la anestesia general).
Existen muchos tipos de anestesia dental en el mercado para que los pacientes no tengan ningún tipo de dolor cuando se les realiza los tratamientos dentales, por eso la importancia de acudir a un profesional , para que el mismo te medique el mas adecuado y consultar su historial medico del paciente.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.