
Después de un tratamiento de endodoncia hay una serie de cuidados que el paciente debe seguir al pie de la letra. Es normal sentir hipersensibilidad días después de haberse realizado un tratamiento, también es común sentir dolor en la mandíbula si usted mantuvo su boca abierta durante prolongado tiempo.
Según la asociación Americana de Endodoncia, indica que el índice de éxito de tratamiento conducto es de un 95%, y que es un procedimiento seguro a largo plazo, pero que requiere seguimiento por si llegase a surgir algún contratiempo. Y que lo fundamental es mantener buenas hábitos de higiene y asistir a las revisiones periódicas con su dentista.
Te compartimos algunas recomendaciones que puede compartir con tus pacientes, para informarle de los cuidados que tiene que tener para lograr una satisfactoria recuperación
5 Recomendaciones que debes seguir después de una endodoncia
1. Vigila el efecto de la anestesia:
Una vez salgas de tu consulta, controla que el efecto de la anestesia es normal durante (unas dos o tres horas, en casos extendidos), en paciente debemos tener cuidado con no morderse los labios o la lengua. Para ello, es aconsejable no ingerir alimentos y beber mucha agua, ya que acelera la eliminación del anestésico.
2. Mantén una correcta higiene oral:
- Cepillarse los dientes de tres veces al día junto al uso de un enjuague bucal.
- Hacer gárgaras con sal y agua tres veces al día para reducir la inflamación, lo que puede hacer mezclando 1/2 cucharadita de sal y agua tibia, enjuagándola en la boca durante aproximadamente un minuto y luego escupiéndola
3. Minimiza la masticación:
Hasta que el diente no esté restaurado de manera definitiva, es aconsejable reducir la masticación con él. De esta manera, evitaremos que pueda volver a ser contaminado o que, debido a su fragilidad, se fracture. Además, durante los primeros días, es recomendable evitar masticar por el lado de la boca en el que se ha realizado la endodoncia.
4. Controla la alimentación:
Una vez que empieces a comer con regularidad, es importante prestar atención a ciertos alimentos, ya que podrían resultar perjudiciales. Es aconsejable evitar el consumo de chicle, ya que se puede adherir al diente, así como los alimentos demasiados duros (como algunos frutos secos), que puedan fracturar el diente tratado.
Cuándo y qué puede comer después de una endodoncia
La mayoría de los dentistas recomendarán esperar para comer hasta que sus dientes y encías ya no se sientan adormecidos después del tratamiento de conducto, esto suele durar unas pocas horas.
- Es importante no comer inmediatamente después de un tratamiento de conducto porque sus encías a veces, su lengua, están algo adormecidas.
- Esto puede hacer que se muerda las mejillas o la lengua, o que se quemen si no siente que la comida que está comiendo está demasiado caliente.
- También podría dañar potencialmente su relleno temporal. Los dentistas suelen colocar una tapa temporal sobre el diente después de un tratamiento de conducto para protegerlo hasta que la corona permanente esté lista.
Qué alimentos comer y evitar después de un tratamiento de endodoncia
- Comer alimentos blandos suele ser el mejor lugar para comenzar.
- Evitar en lo posible alimentos duros como nueces y semillas
- Evitar los alimentos pegajosos, como caramelos, chicle o caramelos.
- Evitar las temperaturas extremas, como las comidas y bebidas muy frías o muy calientes.
5. Acudir o llamar al dentista después de su intervención para un seguimiento
Si bien la mayoría de las personas no tienen efectos secundarios después de un tratamiento de endodoncia, es importante reconocer los momentos en los que debe volver a ver a su dentista para un control de rutina y evitar molestias o síntomas a futuro
Su dentista generalmente le proporcionará instrucciones a seguir después de su tratamiento.
Asegúrese de hacer un seguimiento con ellos sobre cualquier pregunta o inquietud que tenga, tanto antes como después del procedimiento.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.