
Un registro de mordida, es el registro de la relación oclusal que realizamos sobre silicona, o cera y que se toma directamente sobre la boca del paciente. El objetivo de este proceso es mejorar las relaciones intermaxilares en los tres planos del espacio. El registro de mordida comúnmente se realiza sobre cera, acrílico o silicona, con el propósito de mejorar las relaciones intermaxilares.
Realizar el registro de mordida con silicona, en lugar de con otros materiales, permite que le llegue la toma de impresión de ese registro a nuestro protésico en las condiciones óptimas y sin deformarse. Como sabemos, otros materiales como la cera, ahora con el calor, pueden verse afectados y deformarse, perdiendo las propiedades necesarias que debe cumplir el registro de la mordida.
¿Qué ventajas tiene realizar el registro de mordida con siliconas?
Para hacer un buen registro de mordida necesitamos:
- Realizar una buena copia de las puntas de las cúspides soporte.
- Evitar el contacto del material con los tejidos.
- Realizar un registro delgado, de entre 1 y 2 mm.
- Que el registro sea estable, resistente y fácilmente identificable.
En el caso de los registros realizados con cera, no podemos hablar de registros estables ni resistentes, ya que este material es muy sensible a los cambios de temperatura, y por tanto fácilmente maleable y deformable. Además la cera es un material muy frágil.
En GEDESA DENTAL te ofrecemos registro de mordida directamente para la aplicación en la linea Zhermack, Occlufast Rock, para lograr registros de mordida oclusales mas preciso. Una elección acertada por sus siguientes características:
- Consistencia Imperceptible: permite al paciente ocluir de manera no forzada, lo que reduce la posibilidad de que se mueva la mandíbula al forzar la oclusión habitual.
- Rigidez: Desde un punto de vista clínico, la capacidad de un material de resistir las fuerzas de compresión es una característica fundamental, ya que cualquier discrepancia entre la relación de los arcos dentales dentro de la cavidad oral y lo que reflejan los modelos montados en el articulador supone una o varias imprecisiones en la restauración final.
- Estabilidad dimensional: permite mantener la precisión del registro oclusal, incluso varios días después de su realización. Si el material no es dimensionalmente estable, los modelos en yeso en el articulador no reproducirá fielmente las relaciones oclusales entre los arcos dentales superior e inferior, registrados en la fase clínica.
Ventajas más destacadas
- Facilidad de utilización y ausencia de burbujas de aire
- Control de la colocación, no gotea
- Fidelidad de la impresión, espesores mínimos virtualmente equivalentes a cero
- Fácil de fresar para eliminar el material sobrante
- Es un material Tixotrópico , que permite controlar fácilmente la colocación sobre las caras oclusales
- Cuenta con una consistencia imperceptible durante el movimiento de mordida por el paciente
- Rigidez 95 Shore-A: su dureza evita compresiones y recolocaciones erróneas.
- Permite un fácil fresado
- Velocidad 60’’: el menor tiempo de permanencia en la cavidad oral garantiza un mayor confort para el paciente y reduce posibles errores debidos a los movimientos de la mandíbula
Una de las características más importantes es su estabilidad dimensional, hasta 7 días.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.