
El edentulismo es la pérdida de piezas dentales de la dentición definitiva, bien sea de manera parcial o total.
Muchas veces se piensa que este problema afecta únicamente a personas de edad avanzada, pero lo cierto es que, aunque en la mayoría de los casos así es, también pueden padecerlo personas adultas a cualquier edad.
Tipos de edentulismo
En función del número de dientes que presenten ausencia dentro de las arcadas dentales, podemos establecer una clasificación y distinguir dos tipos
- Parcial:cuando la persona presenta la ausencia de una o varias piezas dentales.
- Total:cuando la persona ha perdido todos los dientes de una arcada.
Causas del edentulismo
Como ya hemos comentado en un inicio, el edentulismo puede ser congénito o adquirido.
- En caso de tener unorigen hereditario, normalmente estaremos ante un edentulismo parcial.
- Los casos de edentulismo total con este origen suelen estar ligados a síndromes congénitos muy gravesque de manera general.
Por el contrario, en caso de que sea adquirido los especialistas subrayan ciertas causas que favorecen la pérdida dental.
Mantener hábitos de higiene oral deficientes favorecerá la aparición de dos graves problemas: caries dental y enfermedades periodontales.
- Caso de caries, que en los casos más extremos donde se han descuidado, implican la caída de la pieza.
- Desembocan en enfermedades periodontales como ser gingivitis y periodontitis.
- Por otro lado, también puede deberse a fuertes fracturas en los dientes o traumatismos por golpes.
Problemas originados por el edentulismo
Tal y como acabamos de mencionar la falta de dientes puede acarrear graves consecuencias en la vida de las personas como ser:
- El desplazamiento dental, dado a que el hueco libre que queda incita al movimiento del resto de los dientes de su posición original.
- La masticación también puede verse afectada, causando molestias y complicaciones a la hora de hacer la digestión.
- Dificultad en la digestión, ya que los alimentos al no ser masticados correctamente, no llegan al aparato digestivo ni en el tamaño ni en la forma adecuada.
- Sobrecarga de los dientes restantes, la falta de algún diente hace que el resto de piezas tiendan a ejercer su función, soportando una carga mayor que puede hacerlos más sensibles.
- También pueden producirse problemas en el habla, y más si la falta se corresponde con los dientes incisivos.
- El edentulismo provoca la disminución progresiva de los huesos de la boca.
- Transformación o modificación del rostro. la disminución de los huesos de la mandíbula puede causar un aspecto envejecido en la cara.
Tratamiento para corregir el edentulismo
La buena noticia para los pacientes en esta situación es que el edentulismo tienen tratamiento. Dependiendo de si la falta de dientes es parcial o total, existen diferentes opciones que el especialista evaluará detenidamente, los más utilizados para solucionar son:
- La utilización de implantes dentales, que más adelante, se procederá a la colocación de las coronas dentales que serán las piezas que tengan la forma, el color y el aspecto del diente perdido.
- Otro tipo de tratamiento muy utilizado son las prótesis removibles o dentaduras postizas, que pueden ser de dos tipos: mucosoportadas, que van colocadas sobre la encía y el hueso, y la sobredentadura, solución que consiste en en colocar la prótesis removible sobre implantes dentales.
Apoyando al sector Gedesa, cuenta con una gama de productos para el tratamiento de estos pacientes, podrá encontrar en la sección de implantes y laboratorio , una variedad de soluciones, incluidas insumos para ayudar adaptar las placas dentaduras removibles con las pastas de revase UFIGEL P.
Las personas que estén atravesando por este problema deben acudir de forma urgente a su dentista de confianza, para un diagnóstico completo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.