Razones por las que necesita una Limpieza dental profesional

Razones por las que necesita una Limpieza dental profesional 1

La limpieza dental, también llamada profilaxis dental, se hace para eliminar la placa y el sarro que se acumula en los dientes con el paso del tiempo. Es una de las intervenciones más sencillas e indoloras que se realizan en odontología, pero no por ello menos importante.

Su objetivo es eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado en los dientes, la línea gingival (la línea entre las encías y los dientes) y los espacios interdentales.   Si ha pasado un año o más desde que has consultado a un dentista, es probable que la placa y el sarro hayan tenido la oportunidad de acumularse en la superficie de los dientes y en las encías. Es recomienda tener una limpieza dental profesional cada 6 meses.

Las limpiezas dentales profesionales, permiten llegar a espacios de la boca que con nuestra higiene particular no alcanzamos, por esta razón, son tan necesarias las limpiezas bucodentales, con una buena atención del  profesional, conseguirá una boca y dientes estén libres de suciedad.

Debes saber que…

Además de antiestética, la placa bacteriana es más peligrosa de lo que creemos. No solo porque puede provocar caries, sino porque es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad periodontal. Por si fuera poco, el sarro está asociado a un mayor riesgo de sufrir pérdida de piezas dentales y otras enfermedades como diabetes y condiciones cardiovasculares.
Para evitar estas consecuencias, es importante cepillarse los dientes de forma exhaustiva después de cada comida y usar hilo dental diariamente. Además, resulta fundamental programar al menos dos visitas regulares con el odontólogo para someterse a una limpieza profesional. En estas visitas, el especialista aprovechará también para valorar el estado general de la boca.

Razones por las cuales necesita una limpieza dental profesional 

  • El cepillado diario en el hogar no sustituye a una limpieza dental profesional.
  • No siempre ves la acumulación.
  • Probablemente no estés cepillando y usando el hilo dental tan bien como crees.
  • El sarro solo puede eliminarse profesionalmente.
  • La limpieza dental reduce el riesgo de enfermedad dental e infección.

Síntomas más comunes que necesitas la atención de un profesional 

Entre los síntomas más comunes que marcarían la posible aparición de estas enfermedades serían:

  • Encías rojas o inflamadas.
  • Halitosis
  • Sangrado de las encías al usar el hilo dental o al cepillarse los dientes.
  • Sensibilidad dental
  • Dolor al masticar o morder.
  • Ardores bucales.

Tanto los síntomas de la gingivitis como sus posibles efectos secundarios son totalmente reversibles contando siempre con el dentista y mantener buenos hábitos de higiene bucodental, mediante limpiezas periódicas, visitas al especialista y tomar medicamentos se puede conseguir eliminar estos problemas

¿Cada cuánto tiempo se debe hacer una Limpieza Bucal?

La respuesta a esta pregunta es variable y depende del paciente y de una correcta valoración por el dentista. 

No hay un tiempo determinado para todos en cuanto a la frecuencia de la limpieza dental. De hecho no hay investigaciones concluyentes que demuestren sus efectos positivos o negativos. No obstante el odontólogo puede recomendar, por ejemplo, cada 6 meses o cada año según el caso. 

Tipos de limpieza dental que aplica el profesional

Los tipos de limpieza mas comunes que le aplicara su medico: profilaxis sencilla, semiprofunda , profunda y de mantenimiento.

  • Limpieza sencilla: Es la que se lleva a cabo cada 6 meses. Denominada profilaxis o tartrectomía, se recomienda para dentaduras y encías sanas, en pacientes con higiene dental adecuada. Consiste en la eliminación de la placa dental, sarro y manchas.
  • Limpieza semiprofunda: El especialista procede a realizarla cuando el paciente no se ha sometido a una limpieza nunca o en varios años. Al procedimiento habitual de eliminación de placa, sarro y manchas, en este caso, se une tratamiento de raspado general.
  • Limpieza profunda: Está recomendada en casos de enfermedad periodontal o movilidad dental, bolsas periodontales, halitosis o sangrado de las encías. Otras denominaciones son raspado y alisado radicular. A veces requiere anestesia y revisiones constantes del paciente.
  • Tratamiento periodontal: Se lleva a cabo tras un tratamiento de raspados o limpieza profunda. Su finalidad es mantener la enfermedad periodontal estable. Requiere revisiones y controles de la mejora de dientes y encías.

Instrumentos para llevar a cabo la profilaxis dental

Hay muchos tipos de instrumentos necesarios para llevar a cabo la profilaxis dental. Un buen profesional en este tipo de práctica debe conocer algunos de los siguientes:

Por ello la importancia de acudir a una consulta, para que su medico le brinde una atención más oportuna.
Mis Productos Elegidos0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0