
La limpieza dental, también llamada profilaxis dental, se hace para eliminar la placa y el sarro que se acumula en los dientes con el paso del tiempo. Es una de las intervenciones más sencillas e indoloras que se realizan en odontología, pero no por ello menos importante.
Su objetivo es eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado en los dientes, la línea gingival (la línea entre las encías y los dientes) y los espacios interdentales. Si ha pasado un año o más desde que has consultado a un dentista, es probable que la placa y el sarro hayan tenido la oportunidad de acumularse en la superficie de los dientes y en las encías. Es recomienda tener una limpieza dental profesional cada 6 meses.
Debes saber que…
Razones por las cuales necesita una limpieza dental profesional
- El cepillado diario en el hogar no sustituye a una limpieza dental profesional.
- No siempre ves la acumulación.
- Probablemente no estés cepillando y usando el hilo dental tan bien como crees.
- El sarro solo puede eliminarse profesionalmente.
- La limpieza dental reduce el riesgo de enfermedad dental e infección.
Síntomas más comunes que necesitas la atención de un profesional
Entre los síntomas más comunes que marcarían la posible aparición de estas enfermedades serían:
- Encías rojas o inflamadas.
- Halitosis
- Sangrado de las encías al usar el hilo dental o al cepillarse los dientes.
- Sensibilidad dental
- Dolor al masticar o morder.
- Ardores bucales.
Tanto los síntomas de la gingivitis como sus posibles efectos secundarios son totalmente reversibles contando siempre con el dentista y mantener buenos hábitos de higiene bucodental, mediante limpiezas periódicas, visitas al especialista y tomar medicamentos se puede conseguir eliminar estos problemas
¿Cada cuánto tiempo se debe hacer una Limpieza Bucal?
La respuesta a esta pregunta es variable y depende del paciente y de una correcta valoración por el dentista.
Tipos de limpieza dental que aplica el profesional
Los tipos de limpieza mas comunes que le aplicara su medico: profilaxis sencilla, semiprofunda , profunda y de mantenimiento.
- Limpieza sencilla: Es la que se lleva a cabo cada 6 meses. Denominada profilaxis o tartrectomía, se recomienda para dentaduras y encías sanas, en pacientes con higiene dental adecuada. Consiste en la eliminación de la placa dental, sarro y manchas.
- Limpieza semiprofunda: El especialista procede a realizarla cuando el paciente no se ha sometido a una limpieza nunca o en varios años. Al procedimiento habitual de eliminación de placa, sarro y manchas, en este caso, se une tratamiento de raspado general.
- Limpieza profunda: Está recomendada en casos de enfermedad periodontal o movilidad dental, bolsas periodontales, halitosis o sangrado de las encías. Otras denominaciones son raspado y alisado radicular. A veces requiere anestesia y revisiones constantes del paciente.
- Tratamiento periodontal: Se lleva a cabo tras un tratamiento de raspados o limpieza profunda. Su finalidad es mantener la enfermedad periodontal estable. Requiere revisiones y controles de la mejora de dientes y encías.
Instrumentos para llevar a cabo la profilaxis dental
Hay muchos tipos de instrumentos necesarios para llevar a cabo la profilaxis dental. Un buen profesional en este tipo de práctica debe conocer algunos de los siguientes:
- Elementos de protección personal: Bata, gorro, mascarilla, guantes, protector ocular.
- Elementos básicos para el paciente: Babero, eyector, algodones, servilletas, vasos.
- Instrumental básico: Espejo, explorador, cucharilla, pinza algodonera.
- Equipamiento: Ultrasonidos, chorro de bicarbonato.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.