Todo lo que debe conocer acerca de las resinas dentales

Todo lo que debe conocer acerca de las resinas dentales gedesa 1

Las resinas dentales o también llamadas composite son materiales sintéticos que requieren componentes de cohesión y de refuerzo.

Se utilizan en odontología principalmente para reparar dientes dañados por caries y traumatismos ausente de su estructura, con el objetivo de tener los dientes más fuertes y mantener su posición y rigidez, también se pueden usar en tratamientos estéticos, para corregir defectos dentales, manchas, diastemas a una sonrisa más natural.

En esta nota se brindará información sobre los tipos de resina compuesta, teniendo en cuenta su composicion y clasificación.

Componentes de la Resina Dental

Las resinas dentales ó composites dentales constan de 3 componentes:

  • Orgánico: polimérico llamado matriz Inorgánico que actúa como un mineral de relleno
  • Inorgánico: que actúa como un mineral de relleno
  • El composite de unión: se adhiere micro mecánicamente a la superficie del diente sin depender de la cavidad.

Ventajas de las Resinas

Su forma de unión a la estructura dental, mediante la utilización de adhesivo.

  • Reproducción del color de los dientes  (dentina, esmalte)
  • Biocompatibles
  • Translucidez
  • Permite un sellado hermético entre la resina y el diente
  • Favorece la longevidad de una restauración u obturación dental
  • Su estado inicial tiene una consistencia plástica.
  • Mejorando la manipulación y confección de la restauración.
  • Cambia a un estado rígido mediante el proceso de polimerización.
  • Durante la polimerización la resina se contrae debido a los monómeros que forma la matriz orgánica.

Clasificación en función al tipo de las partículas

  1. Micrométricas: Tamaño promedio entre 0.6 a 1 micrón
  2. Submicrométricas: Tamaño menores a 1 micrón
  3. Manométricas: Tamaño entre  5 y 100 nm

Clasificación en función del tamaño de las partículas 

1. Híbridos Universales: (Combinan diferentes tamaños, promedio va de 0.6 a 1 micron) Polofil Supra- Admira (VOCO)

¿Cómo se aplican las resinas dentales?

  • Promedios para sectores anterior y posterior, cuentan con un equilibrio entre propiedades físicas y estéticas.
  • Es critico el equilibrio entre flexibilidad y rigidez.
  • Son los más empleados por los dentistas del mundo

POLOFIL SUPRA VOCO ADMIRA

2. Microhibridos: Conformadas por partículas micro y submicrónicas, promedio de 0.4 a 0.7 micrones) Miris (COLTENE), Amaris(VOCO)

¿Cómo se aplican las resinas dentales?

  • Muy buenas propiedades estéticas y mecánicas
  • Suelen ser fluorescentes (Capacidad de brillar ante longitudes de onda invisible, luz negra)
  • Componen sistemas complejos
  • Tienen costo alto, por las propiedades mencionadas y la calidad de acabado estético.

3. Microparticulados: partículas submicrométricas, menores a 0.1 micron , pre polímeros)

¿Cómo se aplican las resinas dentales?

  • Indicados exclusivamente para el sector anterior
  • Excelentes propiedades estéticas (Especialmente en el pulido, translucidez)
  • Actualmente poca preferencia en el mercado, por la aparición de los Microhibridos.

4. Nanoparticulados o Nanorelleno:

Emplean partículas de 0,005 a 0,1 micrones – 5 a 100 nanomicrones, combinadas con micro y submicrométricas). La nanotecnología ha permitido reducir el tamaño de las partículas aún más surgiendo este tipo de composites mejorando las propiedades físicas y estéticas.Polofil NHT Grandio  (VOCO) , Brilliant NGBrilliant Ever Glow (COLTENE)

¿Cómo se aplican las resinas dentales?

  • Son las más recientes en el mercado.
  • Excelentes propiedades físicas (incorporan carga de cerámica).
  • Muy baja contracción de polimerización.
  • Estética muy adecuada(sin llegar a ser la de un microhibrido o microparticulado).

polofil nht voco gedesagrandio de vocobrilliant ng coltene gedesabrilliant ever glow

5. Nanohíbridos Fluidos:

Presentan partículas de nanorelleno, pero sin poseer los “nanoclusters” o estructuras en forma de racimos de uvas, en vez de estas estructuras poseen un microlleno convencional que le aportará soporte a las nanopartículas. Grandio Flow –  Polofil NHT Flow (VOCO)

¿Cómo se aplican las resinas dentales?

  • El aporte clínico de estos composites es bastante similar a los de nanorelleno, solo que el comportamiento ante un desgate es más sutil manteniendo aún más el brillo y estructura superficial.
  • El composite fluido o flow se caracteriza esencialmente por su excelente adaptabilidad y fluidez.
  • Esto proporciona al odontólogo mayor facilidad en la manipulación del composite.
  • En odontología, los composites fluidos se utilizan en la obturación de pequeñas cavidades de las piezas dentales, como fisuras, poros o caries diminutas de muñón.

    GRANDIO FLOW vocopolofil nht flow voco

¿Cuánto duran las resinas?

Pueden durar de 5 a 7 años en los dientes. Sin embargo, este tiempo puede variar dependiendo de factores como el cuidado que le brinde, su dieta y si tiene barxismo, adjuntamos algunos consejos para alargar la duración:

  • No mastique objetos duros
  • No mastique helado
  • No abra objetos o paquetes con los dientes.
  • Consumo moderado de alimentos con pigmentación (café, vino tinto y frutos rojos.)
  • Mantenga una buena higiene bucal
  • Utilice enjuage bucal

Las restauraciones con composite o resina dental son tratamientos sencillos que permiten mejorar en gran medida la estética de la sonrisa.

A veces es necesario tallas previamente la superficie del diente para adherir la resina. Posteriormente se aplica el composite directamente sobre la pieza  y se moldea. Una vez colocada, se endurece la resina con luz ultravioleta y finalmente se lima y pule para mejorar su apariencia.

 

Mis Productos Elegidos0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0